Ethereum (ETH) cotiza justo por debajo de su máximo histórico de 4,9 K $, manteniendo un movimiento de precios que sigue el canal ascendente. El mercado se encuentra en una zona de soporte crítica, donde alcistas y bajistas libran una batalla decisiva. La dirección que tome la próxima ruptura a corto plazo probablemente determinará la siguiente fase del comportamiento del mercado.
El gráfico diario muestra que ETH ha intentado sin éxito romper la resistencia de los 4,9 K $ en varias ocasiones, y en este momento permanece entre los 4,9 K $ y los 4,3 K $, formando un patrón de triángulo convergente. Si el precio cae por debajo del soporte, el siguiente nivel clave es el nivel psicológico de los 4.000 $, una zona de gran liquidez y con una sólida defensa compradora previa. Mantenerse sobre los 4.000 $ podría abrir la puerta a un nuevo intento de alcanzar máximos históricos. Si se pierde ese soporte, ETH podría retroceder hasta el rango de 3,6 K $ - 3,8 K $.
Los datos recientes de los exchanges reflejan varios días consecutivos con salidas netas superiores a 100 000 ETH diarios, sumando un total de 628 000 ETH. Esto pone de manifiesto una disminución continua de la presión vendedora. Al mismo tiempo, los saldos de las direcciones de grandes tenedores (10 000–100 000 ETH) han alcanzado máximos históricos, lo que confirma que la demanda institucional está absorbiendo de forma constante la oferta circulante. Este desequilibrio entre oferta y demanda sugiere que ETH podría experimentar un notable impulso alcista tras la fase de consolidación.
Jan van Eck, CEO de VanEck, ha señalado recientemente que Ethereum se está convirtiendo rápidamente en el token de Wall Street. Ante la expansión de las aplicaciones basadas en stablecoins, todos los bancos e instituciones financieras necesitan infraestructuras capaces de gestionar este tipo de transacciones, y las redes compatibles con EVM de Ethereum están especialmente bien posicionadas para ofrecer este servicio.
La ley GENIUS, promulgada en Estados Unidos el pasado julio, ha establecido el primer marco regulatorio federal para stablecoins, exigiendo transparencia, reservas completas e integración segura con el sistema financiero. Como respuesta, las reservas de stablecoins en Binance crecieron en 4 000 millones de dólares en poco tiempo, acompañadas por un aumento de la participación institucional. Los grandes gigantes financieros tradicionales —Stripe, Visa y Mastercard— están acelerando el despliegue de infraestructuras para pagos con stablecoins, reforzando aún más el papel central de Ethereum.
Empieza a operar ETH al contado al instante: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT
ETH permanece limitado por la resistencia de los 4,9 K $. Sin embargo, gracias a las importantes salidas de los exchanges, la creciente acumulación por parte de los grandes tenedores y el entorno regulatorio favorable para las stablecoins, la estructura de mercado se inclina cada vez más hacia un escenario alcista. Si rompe la actual consolidación, ETH podría dirigirse hacia los 5 K $ y, potencialmente, alcanzar niveles superiores.